Nombre: Todo, todo
Nombre original: Everything everything
Autor/a: Nicola Yoon
Saga: -
Editorial: Corgi / SM
Páginas: 306
Sinopsis: Madeline Whittier es alérgica al mundo exterior. Tan alérgica, de hecho, que no ha salido de su casa en 17 años. Aún así, su vida transcurre feliz y tranquila hasta que el chico de ojos azules como el Atlántico se muda a la casa de al lado. El flechazo surge por mensajería instantánea y va creciendo y complicándose a través de un sinfín de conversaciones, anhelos, viñetas, senaciones, ilustraciones, sueños...
Y es que resulta difícil volver a la rutina de siempre con todos los ruidos que llegan de fuera. De repente, Maddy es consciente del cotilleo de los pájaros y de los rayos de sol que se cuelan por sus contraventanas. Y cuanto más trata de separarse del mundo exterior, más empeñado parece en entrar...
¿Qué tendrá Olly que lo hace tan impredecible? ¿Y tan... especial? ¿Qué tendrá Olly para hacer que la realidad de Madeline se tambalee?
OPINIÓN
Hola hola!! La verdad es que hoy no pensaba traeros una reseña, pero ayer terminé de leer Everything everything, y me ha resultado imposible no deciros mi opinión.
¿Lo primero que os quiero decir? Es que me he encontrado en este libro justamente lo que esperaba, ni más ni menos. A mi me pasa que, cuando hay mucho hype con un libro, siempre acabo teniendo las expectativas por las nubes, y el libro acaba decepcionándome (que supongo que también os pasará a vosotros 😌). Pero es que este libro ha estado acorde a las expectativas que me había hecho, y eso me ha sorprendido muchísimo 😄
Everything everything nos cuenta la historia de Maddy (Madeline), una chica que no puede salir de su casa porque es alérgica al mundo. Todos sus días parecen ser iguales hasta que, un día, en la casa de al lado se muda un chico, Olly (Oliver) y empeizan a hablar. Ahí es cuando Maddy se empieza a replantear toda su vida. Y ahí lo dejo 😜
El libro, a pesar de que lo estuve leyendo en inglés, me tuvo enganchada desde el principio. Siempre quería saber más y más sobre la historia.
Además, la escritura de Nicola Yoon me ha sorprendido mucho. La forma que tiene de contar las cosas, a pesar de ser muy sencilla, es preciosa. La narradora es Maddy, así que siempre sabemos lo que está pensando y sintiendo, y es que eso precisamente, ha sido lo que ha utilizado la autora para darnos el mensaje principal de este libro: VIVE LA VIDA.
La historia me ha parecido muy tierna y cercana y cuqui (

Maddy también me ha gustado mucho. He empatizado bastante con ella y la he entendido muy bien. La verdad es que, en varias ocasiones, me ha dado un poco de pena, y otras veces me ha hecho pasarlo muy muy mal 😢. Pero bueno, eso se lo perdono, jajaja.
La que sí que he odiado con todo mi corazón ha sido a la madre de Maddy. Esa mujer me ha hecho tirarme de los pelos más de unas vez, y es que está demasiado loca 😐 O sea, es que cuando descubrí lo que pasaba ¡¡¡¡me entraron ganas de poder tirarla por la ventana!!!!!
Okey, ya pasó todo este sentimiento hater (
Ahora toca ser un poco superficial, porque con esta portada...cualquiera no lo es 😂
Tengo que admitir que la principal razón de que quisiera leerlo en inglés era la edición del libro. La portada me pareció preciosa con todos los detalles que tiene. Además de que, por dentro, está lleno de dibujos muy guays y bonitos 💗
Algo que todavía no os he dicho, es que los capítulos son supercortísimos, y es muy difícil soltar el libro (sé que ya lo he dicho antes, pero es que ¡¡es verdad!! Jajaja). Hay algunos que no llegan a la mitad de una página 😳
Pero algo que no me ha gustado nada es que, sin avisar, te dijera un pedazo spoiler de El principito. Por suerte, yo ya había leído el libro, pero por si queréis leer Everything everything y no habéis leído El principito, está al final de la página 168.
(Se está haciendo larga la reseña, y todavía no he terminado 😳)
Ayer, después de terminar de leer el libro, me entraron unas ganas enormes de ver la película, así que la acabé viendo por la noche, y también me apetece comentarla 😂
Tengo que deciros que, aunque no fue una mala adaptación, me quedo mil veces con el libro. Se saltaron detalles que, para mí, fueron bastante importantes. Y el personaje de Olly la verdad es que no me lo imaginaba así para nada.
Pero, en su favor, digo que las conversaciones que tuvieron Olly y Maddy por el móvil las clavaron, al igual que una carta que escribe Maddy.
La película me pareció un poco lenta, no sé por qué la verdad. Pero me lo pasé muchísimo mejor leyendo el libro.
Y también me quedo con el final del libro, ya que sabes lo que pasa después, pero no es nada concreto. No me he explicado muy bien, pero si lo habéis leído, seguro que me entendéis, jajaja.
Bueno, como veis, comentar películas no es lo mío, pero ya iré mejorando no os preocupéis 😂
En conclusión, Everything everything ha sido un libro que he disfrutado mucho. Engancha desde la primera página, contando con una historia muy tierna y unos personajes que enamoran.
NOTA: 4,5 / 5
¿Y vosotros? ¿Ya lo habéis leído?
¿Habéis visto la peli?
¡¡Os espero en los comentarios!!
UN BESAZO!